

LA HISTORIA EN TU CLOSET
¿QUÉ SE VIVIRÁ EN ESTE TALLER?
Aprenderás todo sobre la historia de la moda, cómo y por qué ha evolucionado hasta los diferentes estilos que conocemos hoy. Los tipos de siluetas, texturas, cómo adaptar la oferta actual a tu personalidad.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
¿Buscas potencializar, renovar y reinventar tu imagen personal y profesional o la de tus clientes? entonces este curso es para ti.
-
Personas interesadas en el estilo personal
-
Estilistas
-
Diseñadores de vestuario
-
Asesores de imagen
-
Estudiantes con perfil creativo
-
Apasionados de la moda
¿CUÁL ES EL TEMARIO?
SESIÓN 1
I. Introducción: Los orígenes de la moda
II. La Moda, expresión y personalidad
III. Tipos de siluetas
SESIÓN 2
I. Historia del pantalón
II. Historia del pantalón en México
III. Tipo de cortes y siluetas acorde a tu figura
SESIÓN 3
I. Historia de la falda
II. Historia de la falda en México
III. Tipo de cortes y siluetas acorde a tu figura
SESIÓN 4
I. Historia del vestido
II. Historia del vestido en México,
II. Tipo de corte y silueta acorde a tu figura
SESIÓN 5
I. Historia de la camisa
II. La Guayabera como prenda histórica y de etiqueta
III. El Camisón
IV. Tipo de corte y silueta acorde a tu figura
SESIÓN 6
I. Historia del vestido de novia
II. Historia del vestido de novia en México
II. Tipo de corte y silueta acorde a tu figura
SESIÓN 7
I. Historia de la corsetería
II. Tipo de corte y silueta acorde a tu figura
SESIÓN 8
I. Autoestima y moda
II. Identidad y moda
III. fundamentos básicos para el diseño de imagen
¿CÓMO SE LLEVARÁ A CABO?
Transmisión online vía Zoom en vivo. Se proporcionará el enlace de acceso una vez adquirido el curso.
¿CUÁNDO?
9 sesiones. Lunes, miércoles y viernes, del 15 de febrero al 5 de marzo.
6:00 p.m. a 8:00 p.m. (hora Culiacán, Sinaloa)
7:00 p.m a 9:00 p.m. (hora CDMX)
CUOTA DE ADMISIÓN
$1,600 MXN
Para dudas y otras opciones de pago envíanos un mensaje:
CONOCE A SANDRA GARIBALDI
Especialista en moda, performance y artes vivas. Ha trabajado en compañías de teatro, danza y ópera tanto estatales como independientes.
De 2011 a 2013 colabora en el proyecto “Salas de Urgencias” intervenciones teatrales y artísticas en espacios no convencionales; profesora de teatro desde 2009, colaboradora del Programa Saludarte de la Secretaría de Educación de la CDMX impartiendo Teatro en zonas vulnerables de la CDMX, en conjunto con el CCU Tlatelolco realiza "El Hilo conductor" intervención artística y textil con mujeres de la tercera edad; en 2017 y 2018 desarrolla dicho proyecto en el Centro de Atención e Integración Social -CAIS Villa Mujeres, (Instituto de Integración e atención Social – IASIS). En conjunto con el Laboratorio Arte Alameda y la fundación Alumnos 47, imparte el Taller para dar herramientas metodológicas y artísticas a coordinadores de educación de los museos de la CMDX, junto con la artista visual Miho, Hagino y la curadora de arte Ingrid Suckaer.
Su obra explora la relación textil-escénica, las formas de creación comunitaria y la interacción del objeto; Sandra dialoga entre las nuevas formas de creación y la docencia como parte fundamental de su quehacer artístico. Actualmente, colabora con la Fundación Paisaje Social A.C. en el área de artes escénicas y proyectos especiales, y con el Taller de Arte y Arquitectura México-Japón desde el 2016.
Actualmente colabora en diseño de vestuario, artes escénicas e impacto social con el Centro Cultural Autogestivo El 77 y la Compañía de Teatro Penitenciario de Sta. Marta Acatitla, y con la Fundación Paisaje Social A.C. en la Coordinación del Taller JARDINCITO en artes escénicas.
contacto
Culiacán: Rafael Buelna #188 Ote. Col. Centro
C.P. 8000
© 2020 · Sociedad Artística Sinaloense · Aviso de Privacidad