Categoría: Taller
25 AGO 2025 |
06:00 PM |
ZOOM |
Culiacán, Sinaloa |
ADQUIRIR BOLETOS |
Escribe tu novela con el acompañamiento de Élmer Mendoza. Un taller intensivo y práctico en el que recibirás asesoría personalizada del reconocido escritor sinaloense. ¿Tienes una idea pero no sabes cómo desarrollarla? ¿Ya empezaste tu novela y sientes que no avanzas? ¿Quieres llevar tu manuscrito al siguiente nivel? Aquí encontrarás las herramientas, la guía y el impulso que necesitas. Durante 12 sesiones en línea, trabajarás de cerca con Élmer Mendoza para darle forma, ritmo y estructura a tu historia. Este espacio está pensado para ayudarte a convertir tu proyecto en una novela sólida y publicable.
METODOLOGÍA
Este taller está estructurado como un proceso de acompañamiento progresivo y personalizado para el desarrollo de proyectos de novela. A lo largo de las sesiones, se combinarán elementos teóricos, ejercicios prácticos y espacios de revisión colectiva.
El programa inicia con dos sesiones dedicadas a sentar las bases conceptuales del trabajo narrativo: estructura, tono, espacio, construcción de personajes y dirección general del proyecto. A partir de ahí, el enfoque estará en los avances de escritura de cada participante, con especial atención al desarrollo de capítulos, escenas clave y resolución de conflictos narrativos.
Cada encuentro se configura como un espacio de lectura, retroalimentación y diálogo en el que se dará seguimiento puntual a los textos que se generen. Se espera que, entre una sesión y otra, cada participante avance en la escritura de su novela y comparta fragmentos para su revisión.
El taller se realizará de forma virtual, a través de la plataforma Zoom, los lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 21:00 h (CDMX), del 25 de agosto al 19 de septiembre.
Más que un espacio formativo, este es un laboratorio de escritura donde cada proyecto será acompañado desde su etapa inicial hasta alcanzar una versión más sólida, clara y coherente.
¿A quién va dirigido?
Personas mayores de 18 años que estén escribiendo una novela —o que estén por iniciar una — y deseen un espacio de acompañamiento creativo, crítico y dinámico para hacerla crecer. El taller está diseñado para quienes quieran trabajar a fondo en su proyecto de narrativa, sin importar género, formación previa o experiencia literaria.
Sesiones |
Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 21:00 horas
25, 27 y 29 de agosto
1, 3, 5, 9, 10, 12, 17, 19 de septiembre
24 horas
Sobre Élmer Mendoza
Élmer Mendoza nació en Culiacán, Sinaloa, en 1949 y es considerado uno de los narradores mexicanos más destacados de la actualidad. Después de estudiar una Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, decidió dedicarse a su verdadera pasión, la literatura. Empezó a publicar hace más de 40 años. Hoy cuenta con más de una docena de novelas exitosas, siete libros de cuentos, cinco obras de teatro e incontables artículos en periódicos como El Universal, El País, Zenda Libros y diversos diarios y revistas de México, España, Estados Unidos e Italia.
Entre los premios que han reconocido su trayectoria, se encuentran el premio Nacional de literatura José Fuentes Mares (2002) y el Premio Internacional de Novela Tusquets Editores (2007). Se suman, también, el Premio Negra y Criminal, otorgado por el Festival Tenerife NOIR, en 2020, y el Premio Nacional de Letras de Sinaloa, en 2019. Además, en 2017 fue distinguido por el estado de Chihuahua con la Medalla al Mérito Literario y, en 2021, la Universidad Autónoma de Sinaloa reconoció su maestría con un Doctorado Honoris Causa.
Élmer Mendoza también ha sido jurado en múltiples concursos de narrativa hispana tanto en México como en el extranjero y ha participado en infinidad de festivales, encuentros y ferias del libro. Ha dictado más de 400 conferencias sobre literatura y hábitos lectores, destacándose como un incansable promotor de la lectura. Además, desde hace más de 30 años imparte talleres literarios con un estilo único.
Actualmente es catedrático en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro de El Colegio de Sinaloa desde 2008 y miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2012.